- Habilidad Técnicas.
- Consiste en el uso de conocimientos especializados en las actividades para los procesos y
procedimientos con la ayuda de instrumentos y tecnicas especificas relacionados con el
trabajo y los procedimintos de ejecución.
- Habilidad Humana.
- Es la capacidad o facilidad de de establecer relaciones interpersonales y grupales, esfuerzo
cooperativo, tranbajo en equipo, capacidad de comunicar, liderar y resolucion de conflictos
individuales o colectivos.
- Habilidad de conceptualización.
- Facilidad de trabajar con ideas, conceptos, teorias, etc., identificando los elementos mas
significativos de una situación con la formulacion de alternativas de solucion a los problemas.
Siendo capacidades cognitivas mas utilizables y de mayor importancia para el administrador,
que permitan el desarrollo de nuevas oportunidades asendiendo a la organización.
- Habilidad de diseño.
- Es la capacidad para que una organización obtenga niveles superiores enfocado en la
deduccción de problemas y funguir como “observadores de problemas” diseñando
soluciones fucionales a las realidades que enfrenten.
- Controles Estratégicos.
- Los controles estratégicos son normalmente definidos también como controles
organizacionales, constituyen con el sistema de toma de decisiones en base al desempeño y
los resultados de la organización, con la información externa e interna de la empresa en los
diferentes niveles organizacionales.
- Controles Tácticos.
- Los controles tácticos son realizados en los niveles intermedios y son referibles a las
unidades organizaciones siendo departamentos, divisiones o equipos. En general se orienta
a mediano plazo.
- Controles Operacionales.
- Los controles operacionales se realizan en el nivel operacional de la empresa y son
proyectados a corto plazo. En gran parte de las acciones correctivas de control tiene como
objetivo las personas o su desempeño, denominada como acción de disciplina, ejerciendo
como el comportamiento de las mismas.
- Controles de Inventarios.
- Las organizaciones o empresas mantienen inventarios de materiales, de materiales en
procesos o de productos acabados. El inventario permite básicamente el control de la
flexibilidad en los procesos de producción para la supervisión de exceso, enfrentar los
periodos de demanda irregular y la obtención de ahorros en la compra.
- Controles de Calidad.
- El control de calidad implica procesos de verificación de materiales, productos y/o servicios
para asegurarse que se establecen altos estándares de calidad. Son aplicados a los
procesos de producción y de operaciones, desde la obtención de materia prima y
proveedores hasta la entrega del producto. Mejora la productividad al reducir el desperdicio
de insumos y rechazos de los resultados finales. (Koontz y Weihrich, 1998; Chiavenato,
2002).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
